Acto Cada una de las partes principales en que se divide una obra teatral. Desde el naturalismo los actos suelen ser tres. Antes la división normal era de cinco actos. Y en la época barroca la división se hacía por cuadros y escenas. Aforar, aforo. Evitar que se vea cualquier parte del fondo (foro) del escenarios.Escenariosde crisis: dramaturgas españolas en el nuevo milenio desaparecer por completo para que el hecho literario pueda exis - tir. De ahí que considere la muerte del genio el único modo de liberar al lector (y, de paso, a sí mismo) de esa injusta posición secundaria que ocupa y así permitirle recuperar el lugar central que se merece.
Cadauna de las notas que se ponen en la obra teatral, relativas a la acción de los personajes y al servicio de la escena. Generalmente van en cursiva y entre paréntesis. Acto .-. División
levantadoen la plaza de mercado de la ciudad, presentaba continuos y en abigarrada sucesión, todos los lugares de la acción, permitiéndole que el público siguiese el curso de ésta sin perder tiempo. Resumiendo, se pasó de un escenario único a una serie de escenarios comunicantes. No siendo
. 373 56 258 258 379 394 228 115 9