Conformese metaboliza se producen sustancias que pueden dañar el tejido hepático. Cuanto más alcohol se consume, mayor es la lesión hepática. Cuando el alcohol lesiona el hígado, este puede seguir funcionando durante cierto tiempo, ya que el hígado a veces puede llegar a recuperarse de una lesión leve.
Entreotras complicaciones, la hipertensión puede producir daños cardiacos graves. El exceso de presión puede endurecer las arterias, con lo que se reducirá el flujo de sangre y oxígeno que llega al corazón. El aumento de la presión y la reducción del flujo sanguíneo pueden causar: Dolor torácico (angina de pecho).
Enlos adolescentes a esta causa se suma el consumo de alcohol y los traumatismos. En los jóvenes aparece principalmente por traumatismos y esclerosis múltiple. En los adultos por accidentes, enfermedad de Ménière y tumores, y en los ancianos por movimientos bruscos, por trastornos vasculares cerebrales, por tumores y
Floresparte en su estudio de la descripción del epitelio pigmentario de la retina, uno de los tejidos que forman parte de la capa que la envuelve. "Éste se encuentra en una estrecha relación
Consumirregularmente alcohol genera una carencia de vitaminas de este grupo. Esto produce alteraciones neurológicas y psicológicas. ️ Vitamina A. Su déficit es frecuente, ya que el alcohol compite en la ruta metabólica del retinol (forma activa de la vitamina A), dando lugar a problemas de visión, sobre todo nocturna. ️ Minerales
b Aumenta el campo visual. c) Aumenta los niveles de atención. Un conductor bajo los efectos del alcohol suele tener una falsa seguridad en sí mismo y asume más riesgos de los que aceptaría sin haber bebido alcohol. El consumo de alcohol, ¿cómo altera el comportamiento del conductor? El consumo de alcohol, ¿qué produce en el conductor?